Nueva resolución obliga a organismos públicos a colocar excedentes en títulos del Estado

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una nueva estrategia para absorber pesos del mercado: todos los organismos públicos deberán invertir sus excedentes de caja en bonos del Tesoro.

La medida fue oficializada este miércoles 30 de julio a través de la resolución 62/2025 en el Boletín Oficial. En ella se establece que los entes estatales y empresas públicas deberán informar mensualmente sus movimientos financieros para determinar cuánto dinero tienen disponible y volcarlo obligatoriamente a títulos públicos.

Esto complementa un decreto previo que fijó el marco legal para esta maniobra de financiamiento. En paralelo, ayer el Ministerio de Economía tuvo que convalidar tasas de interés muy altas para renovar $11,8 billones en una licitación, en medio del desarme de las Letras de Financiamiento (LEFI).

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

Las críticas no tardaron en llegar. Varios economistas y referentes de la oposición cuestionaron el alto costo de la operación. En redes sociales, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, respondió: “No queremos que sobren pesos en el mercado”.

La presión de los bancos empujó al Gobierno a pagar tasas de hasta 65% anual, muy por encima de la inflación proyectada, que se espera por debajo del 20%. Por ejemplo, en una letra corta a junio se llegó a pagar 4,25% mensual, lo que representa una ganancia importante para quienes elijan seguir apostando al peso.

Compartir en