El decreto 525/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, establece una reducción permanente en los derechos de exportación para los principales productos del agro. La medida había sido anunciada por Javier Milei en La Rural y busca dotar de competitividad al sector.
El Gobierno habría formalizado la baja de las retenciones a las exportaciones de productos agroindustriales como la soja, la carne, el maíz, el sorgo y el girasol, a través del Decreto 525/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La medida, que habría sido anunciada por Javier Milei durante la apertura de la 137° Exposición Rural, implicaría una reducción permanente de los derechos de exportación, que, según el mandatario, “se mantendría mientras esté en el gobierno” y se profundizaría hasta llegar a su eliminación.
Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán
Según la norma, las retenciones bajarían del 33% al 26% para la soja, del 31% al 24,5% para sus subproductos, del 12% al 9,5% para maíz y sorgo, del 7,5% al 5,5% para el girasol y del 6,75% al 5% para la carne vacuna y aviar.
El Ejecutivo habría argumentado que la intención es crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, con el objetivo de fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo, al tiempo que consideró a las retenciones como “un impuesto distorsivo que debe eliminarse”.