En el cierre de año del complejo agrícola, el secretario Sergio Iraeta llamó a mantener la siembra con la promesa de un “país mejor”, mientras las cuatro cadenas pidieron previsibilidad, baja de retenciones y una reforma fiscal que impulse la inversión.
En el encuentro anual de las cadenas de soja, maíz, trigo y girasol, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, instó a los productores a “seguir sembrando” pese al escenario complejo que atraviesan distintas regiones. Aseguró que el Gobierno “está ordenando las variables” para que el agro recupere un rol central en la economía y afirmó que “se va a cosechar en un país mejor”. Reconoció, sin embargo, las dificultades climáticas que alternan inundaciones y sequía, lo que agrava la incertidumbre productiva.
Antes del discurso oficial, las cuatro cadenas resaltaron que el sector aportó en 2024 el 24% del PBI argentino y el 61% de las exportaciones, y reclamaron avanzar en un esquema que garantice previsibilidad y una reducción progresiva de las retenciones. Recordaron que, pese a las bajas aplicadas este año, los derechos de exportación siguen siendo el principal “condicionante” para ampliar inversiones y aprovechar la capacidad productiva disponible.
Nota que te puede interesar: La fertilización estratégica mejora 16 % la producción de mijo perenne
Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, subrayó que las cadenas generaron US$31.000 millones en exportaciones y aportaron US$5900 millones en derechos de exportación. Reiteró la necesidad de un marco fiscal que deje de castigar la producción y premie la inversión, con reglas claras que incentiven tanto a grandes empresas como a pymes. Según planteó, la falta de previsibilidad limita el uso de herramientas comerciales y frena decisiones estratégicas dentro de la cadena agroindustrial.
Finalmente, las cadenas insistieron en un plan de infraestructura que incluya caminos rurales, rutas, conectividad, energía, hidrovía y ferrocarriles. “Sin logística, el desarrollo es solo una idea”, remarcaron, al respaldar la licitación de la hidrovía a 40 pies y el impulso al transporte ferroviario con esquemas competitivos. En ese contexto, Iraeta agradeció el esfuerzo del sector y reiteró su mensaje central: “Siempre sigan sembrando”, convencido de que la recuperación será posible con una mayor integración entre el Estado y la producción.




