En la Sociedad Rural de Río Cuarto comenzó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal. El encuentro aborda aftosa, brucelosis, garrapata y aujeszky, con reclamos por un Senasa más moderno y mayor fortalecimiento de los entes.
Con una gran asistencia de público que colmó el salón principal de la Sociedad Rural de Río Cuarto, comenzó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, con foco en cuatro enfermedades centrales para la producción: aftosa, brucelosis, garrapata y aujeszky en cerdos.
El evento reúne a técnicos, productores, autoridades nacionales y referentes sanitarios de todo el país para debatir los desafíos actuales y futuros del modelo sanitario argentino.
El panel inicial contó con la presencia del vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar; el secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; el presidente de CRA, Carlos Castagnani; el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray, y el titular de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta.
Desde CRA, José Colombatto planteó la necesidad de “un Senasa más moderno” y un mayor fortalecimiento de los entes sanitarios en el país. En tanto, Osacar resaltó la importancia de “llevarse las inquietudes de los productores” y destacó el rol del vínculo directo con el sector.