El aire polar traerá 48 hs de invierno al País: Nieve y posteriores heladas

En algunas horas se notará un importante descenso térmico y el retroceso del aire cálido de primavera lo que hará retomar las bajas temperaturas en la puerta del mes de noviembre.

Dentro de un marco atípico, el avance de una masa de aire antártica polar hacia el centro del país, ya se pronostica un marcado descenso de las temperaturas, que primeramente afectará a la región pampeana, Cuyo y el centro del país, y posteriormente alcanzando al extremo norte del territorio.

Se prevé que una masa de aire fría proveniente de la Patagonia se esté desplazando hacia el centro del país, avanzando sobre el área central entre este lunes y el martes. Este evento meteorológico traerá consigo un marcado descenso de las temperaturas, mediante el paso de un pulso de aire frío polar, haciendo retroceder aún más a la humedad ambiente y dejando un día más frío del mes y posiblemente en lo que va de la estación de primavera.

El pulo de aire frío tendrá su auge el día martes 28 en varias provincias del área central, con posterior descenso de la temperatura, presentando registros térmicos en descenso progresivo de las marcas térmicas, con la entrada de aire frío y seco.

Primeramente, se prevé el avance de esta masa de aire fría desde la Patagonia sobre la región de Cuyo, área Pampeana y centro del país, notándose un marcado descenso de la temperatura, marcada por el viento frío. Las bajas temperaturas en combinación con cierto porcentaje de humedad ambiente darán lugar a la evolución de nevadas en zona de altas cumbres de Córdoba y norte de San Luis.

¿A qué provincias alcanza el frente frío?

La masa de aire polar tendrá mayor incidencia en la provincia de La Pampa, Mendoza, San Luis, Buenos Aires, Córdoba y región núcleo entre este lunes y el martes, prevaleciendo la masa de aire fría en la primera parte de la semana, con el creciente riesgo de heladas locales, con temperaturas bajo cero en área pampeana, zona centro y región de Cuyo hacia mediados de la semana.

¿A qué provincias afectará?

Esta masa de aire polar tendrá un mayor impacto en las siguientes provincias:

  • La Pampa
  • Mendoza
  • San Luis
  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Sur de Santa Fe
  • Entre Ríos
Compartir en