Ramiro Castiñeira consideró que es importante que el país “se sume al comercio internacional, bajando todos los aranceles, incluso de manera unilateral”.
El economista Ramiro Castiñeira, integrante del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, planteó que Argentina debería bajar todos sus aranceles, incluso de manera unilateral, para reinsertarse en el comercio internacional. “No es necesario hacer ningún acuerdo; si los aranceles están en torno al 35%, es obvio que hay que bajarlos”, sostuvo en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.
En ese sentido, señaló que los aranceles dentro del Mercosur alcanzan hasta el 35%, especialmente para productos provenientes de Estados Unidos como ropa y textiles. “Si Trump subió del 2% al 10% y Argentina tiene aranceles del 35%, queda claro quién debe bajarlos ahora”, subrayó, al comparar las cargas impositivas entre ambos países.
Nota que te puede interesar: El impacto de las medidas de Trump en la economía argentina
Castiñeira afirmó que Argentina se alejó del comercio internacional hace décadas, con políticas como las retenciones, la penalización al exportador y el desdoblamiento cambiario. Sin embargo, consideró que el actual conflicto entre EE.UU. y China abre una ventana de oportunidades: “Algunas producciones que antes se hacían en China van a buscar otra región como trampolín para entrar a Estados Unidos”.
Respecto a la inflación, el economista sostuvo que “macroeconómicamente ya se mató la inflación”, gracias al equilibrio fiscal y la eliminación de la emisión monetaria. Pronosticó que en el segundo semestre de 2025 la inflación mensual bajará al 1% y que en 2026 podría ubicarse “en el 0 y pico mensual”, aunque reconoció que en el corto plazo hay cierta resistencia a bajar del 2% por factores estacionales como la carne y las verduras.