Consulta la información y planifica tus actividades acordes al tiempo que se viene. Te presentamos el análisis detallado de las condiciones climáticas previstas para el territorio nacional durante el próximo fin de semana (sábado y domingo).
Para el primer fin de semana del invierno, el pronóstico ya está anticipando que las temperaturas tendrán un marcado descenso térmico en el área central y norte del país, con el cambio de viento al sur y el avance de una masa de aire fría de origen polar, la cual se instalará en todo el centro del país, abarcando al Litoral, Cuyo y amplias regiones del norte.
Este frío se desplazará sobre el centro, con aumento de la nubosidad y probables lloviznas para las provincias de La Pampa y Buenos Aires. Mientras que para el resto de la región central y zona núcleo se notará mayor presencia de nubes. Para el domingo se estarían activando nuevamente nevadas en varios puntos de la provincia de Buenos Aires.
Vamos a dar un repaso detallado para el sábado 28 y domingo 29 de junio en cuanto a la situación de lluvias y temperaturas. ¿Qué pasará durante estos días?
Sábado 28 de junio
Las lluvias:
Durante este sábado, el tiempo será seco y estable en la provincia de Córdoba, con bajas probabilidades de lluvias. La nubosidad se presentará de forma variable. Tiempo inestable para la región oeste de Cuyo, en el caso de las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja, con desarrollo de nevadas en zona de cordillera y precordillera.
Para la región núcleo se prevé que se mantenga tiempo seco y estable, en el caso de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, donde las lluvias continuarán al margen. Mientras que, para Buenos Aires y La Pampa, se podrían desarrollar algunas lluvias/lloviznas, y nevadas al sur de estas regiones, con mayores probabilidades en la costa atlántica al sudoeste de Buenos Aires de percibir la precipitación de nieve /aguanieve.
En la región norte del país el tiempo será más estable, en las principales provincias del extremo norte: Santiago del Estero, Chaco, norte de Santa Fe, con bajas probabilidades de lluvias. Mientras que, en Formosa, Misiones y Corrientes, se prevé mayor presencia de nubosidad y evolución de lluvias. Mientras que para el NOA se espera presencia de nubosidad variable en la franja central de esta región, en el caso de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca.
Las temperaturas:
Progresivo descenso de la temperatura en el país. Para la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, el viento estará soplando del sector sur, con temperaturas en descenso, con máximas que rondarán los 10°C, 13°C y 15°C en algunos casos. Para La Pampa y Buenos Aires se notará descenso de la temperatura, con la entrada de aire muy polar, generando un escenario muy frío.
Para el centro: la temperatura presentará descenso, con registros máximos que rondarán los 10°C, 12°C a 15°C en el caso de Córdoba. Para la región de Cuyo: San Luis, San Juan y La Rioja, con viento soplando del sector sur y ambiente frío en horas de ausencia de sol, sobre todo en el amanecer y la mañana.
Para el extremo norte del país, se notará el paulatino descenso de las temperaturas en las provincias de Formosa, Santiago del Estero, este de Salta, Chaco, norte de Santa Fe. En Formosa, Corrientes y Misiones, con máximas de 15°C, 18°C hasta 20°C en algunos casos en el extremo norte.
Domingo 29 de junio
Para esta jornada el viento estará soplando del sector sur, con la instalación de una masa de aire polar, en el caso de La Pampa y Buenos Aires. La situación de tiempo será inestable para estas provincias del área pampeana, con nubosidad y evolución de precipitaciones en forma de lluvias, lloviznas y nevadas. La provincia de Buenos Aires presentaría condiciones óptimas para nuevas nevadas.
El tiempo se presentará estable para el centro, en el caso de Córdoba, con presencia de nubosidad variable en algunos momentos en la jornada. Para la zona de las altas cumbres se prevén nevadas de variada intensidad. Para la región de Cuyo, se espera la presencia de nubosidad y probables nevadas en zona de montaña, en el caso de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Por otro lado, el tiempo se mantendrá estable en el norte del territorio, en el caso del norte de Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Formosa. La nubosidad se mantendrá variable en el caso del NOA: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja, con tiempo estable. Mientras que Misiones y Corrientes el cielo parcialmente cubierto a cubierto.
La temperatura
La temperatura estará bajando en la región núcleo, con máximas que rondarán los 3°C hasta los 6/9°C en el caso Santa Fe y Entre Ríos. Con viento soplando del sector sur. Para la provincia de Buenos Aires y La Pampa con descenso de las temperaturas. La provincia de Córdoba con temperaturas en descenso, con valores por la tarde de 4°C, 7°C y 10°C. Jornada con nubosidad variable. Noche y amanecer con ambiente frío.
Sector Cuyo: registros máximos en descenso, con marcas entre los 3°C, 5°C a 9°C: Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja, con viento soplando del sector noreste. Noche y mañana fría.
La temperatura con paulatino aumento en la tarde en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y franja este de Salta donde se prevén máximas que van a rondar los 10°C, 15°C hasta los 17°C, dentro de un marco de tiempo estable.
El tiempo en la Patagonia
A lo largo del fin de semana se espera tiempo más frío en el caso de las provincias de Santa Cruz y Chubut, con presencia de nubosidad variable y evolución de lluvias y nevadas en área de cordillera. Para las provincias de Río Negro y Neuquén se prevé tiempo estable y frío, con despliegue de heladas. La circulación de vientos será del sur/sudoeste con algunas ráfagas. Tierra del Fuego y las Malvinas con nubosidad en áreas.