Debido al daño sufrido en los cultivos de cítricos y soja por las condiciones climáticas adversas, se otorgarán exenciones fiscales a los productores de una provincia, una de las principales del cinturón productor.
El gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en la provincia de Entre Ríos, según fue publicado en el Boletín Oficial.
Esta medida se debe a las severas heladas registradas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025. La emergencia rige para las explotaciones de cítricos y el cultivo de soja en los departamentos de Federación y Concordia.
La Resolución 1502/2025 establece que la declaración tiene vigencia desde el 4 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2026, e incluye beneficios impositivos para los productores afectados.
Declaración de emergencia agropecuaria por granizo
Mediante la Resolución 1503/2025, el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria para diversas explotaciones afectadas por un evento climático de granizo.
La emergencia rige desde el 1 de marzo hasta el 30 de agosto de 2025 y comprende:
- Cultivos de soja ubicados en el distrito Rincón de Nogoyá del departamento Victoria.
- Explotaciones hortícolas ubicadas en el distrito Primero del departamento Colón.
Te puede interesar: El impacto de las heladas en las plantas y cultivos
Requisitos y Beneficios
Para acceder a los beneficios, el Gobierno aclaró que los productores afectados deben presentar un certificado provincial que acredite que sus predios están incluidos en los casos de la resolución.
El gobierno provincial se comprometió a informar el listado de los productores damnificados.
Por su parte, las instituciones bancarias (nacionales, oficiales o mixtas) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se encargarán de implementar las medidas necesarias para asistir a dichos productores.
Leer también: Frutales resistentes a las heladas
El impacto de los fenómenos
Las heladas afectan a los cultivos de cítricos y soja de forma diferente debido a la distinta tolerancia al frío de cada planta y a la etapa de desarrollo en la que se encuentren. El daño principal ocurre cuando el frío provoca la formación de cristales de hielo dentro de los tejidos de la planta, lo que rompe las células y causa desecación.
Impacto en cultivos de cítricos (naranjas, limones, mandarinas)
Los cítricos son árboles perennes y muy sensibles al frío. El daño por helada suele ser más severo y duradero en la estructura de la planta y la calidad de los frutos.
El daño es más grave si la helada es intensa y tiene una larga duración (cantidad de horas por debajo de 0 °C).
Otra nota interesante: Las tormentas con granizo y la influencia del cambio climático