ARBA otorgará exenciones impositivas a productores rurales de 19 distritos bonaerenses afectados por las inundaciones

La medida alcanza a explotaciones con más del 50% de afectación y contempla exenciones y prórrogas del Impuesto Inmobiliario Rural, además de beneficios crediticios y fiscales.

Ante la grave situación que atraviesa el agro bonaerense por las inundaciones, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un régimen de alivio fiscal que beneficiará a productores de 19 municipios declarados en emergencia o desastre agropecuario. La disposición incluye exenciones y prórrogas del Impuesto Inmobiliario Rural, además de reprogramación de créditos y suspensión de ejecuciones fiscales por seis meses.

El beneficio está destinado a productores con más del 50% de afectación de su actividad (emergencia) o más del 80% (desastre), quienes deberán tramitar su certificado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario. Una vez aprobada la solicitud por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), ARBA aplicará automáticamente las medidas sobre el impuesto correspondiente.

Nota que te puede interesar: Más de cinco millones de hectáreas bajo agua en Buenos Aires: alerta por el impacto productivo y la falta de obras hídricas

Los distritos incluidos son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen y Veinticinco de Mayo. En estas zonas, la acumulación de lluvias y anegamientos afectó miles de hectáreas productivas, dificultando la siembra, la cosecha y la movilidad rural.

El titular de ARBA, Cristian Girard, subrayó que “estos beneficios están dirigidos exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos” y destacó la importancia del trabajo coordinado con los municipios para garantizar un monitoreo técnico riguroso y una distribución “transparente y equitativa” de los beneficios fiscales.

Compartir en