Aseguran que no hay impacto real para la maquinaria agrícola tras la eliminación de retenciones

Desde el sector aseguran que los equipos terminados ya no pagaban el tributo y solo algunas agropartes específicas se verán beneficiadas.

Pese al anuncio del Gobierno sobre la eliminación de los derechos de exportación para la maquinaria agrícola, desde el sector señalaron que la maquinaria terminada ya no pagaba retenciones antes del Decreto 05/2025. “No hay un impacto, ni negativo ni positivo”, explicó Marco Stiuso, de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico

Según el ejecutivo, la medida solo alcanza a algunas posiciones arancelarias específicas relacionadas con partes de cosechadoras y sembradoras. Incluso en estas últimas, el pago de retenciones se activaba solo a partir de montos mínimos de exportación, lo que limitaba su impacto.

En el caso de las cosechadoras, sí hay empresas que se verán beneficiadas, ya que pagaban un arancel del 3% que ahora se elimina. Sin embargo, el grueso de la industria no tenía retenciones, por lo que el beneficio general es acotado.

El Ministerio de Economía estimó que esta eliminación de tributos implicará un alivio fiscal de US$180 millones anuales para el sector privado, en un intento por incentivar la exportación industrial. Sin embargo, en maquinaria agrícola el impacto concreto será marginal.

Compartir en