02-10-23 |

Así podes tener tu propio limonero paso a paso. Plántalo en la quincena de agosto

En la puerta al mes de la primavera, te vamos a enseñar como lograr tu planta de limón. Con simples consejos podrás iniciar lo que será el sembrado de un limonero en casa.

Quien no soñó con tener este tradicional árbol de cítricos en casa y aprovechar al máximos sus frutos. Si en algún momento lo pensaste, en esta nota te daremos los mejores consejos para realizarlo y contar con tu propio árbol de limón, sobre todo aprovechar la temporada cálida que se aproxima.

El limonero es uno de los árboles más familiares que pueda existir, ya sea por la fruta en si, o bien para decorar un patio, un jardín o por que no en galerías, ya que también puedes lograr ejemplares pequeños para adaptar en macetas y observar su desarrollo en los meses de agosto, septiembre y octubre.

Debes tener en cuenta que este cítrico no prefiere los suelos que contengan mucha sal, o terrenos con poca profundidad, de todas maneras, el limonero se puede adaptar a cualquier terreno, mientras tenga sus respectivos cuidados para una optima adaptación al medio.

Su fruto, el limón, es una clásica fruta comestible, con propiedades realmente increíbles, ya sea el modo que tengas de emplearlo, cumple con múltiples funciones, tanto como para la salud o para otros usos en casa.

Puedes leer: El uso de agua jabonosa para eliminar pulgones

Lo que tienes que saber

Si el limonero se desarrolla en un lugar optimo y con los cuidados necesarios durante su crecimiento, suele llegar a convertirse en un árbol hasta de 5 metros de altura, y algo más. A todo esto se le suma su atractiva floración con un perfume inigualable.

En el momento que vayas a decidirte por tener uno de estos ejemplares en casa, debes saber que la planta del limón prefiere lugares con buena luz del sol, con ambiente cálido en lo posible, protegido de las bajas temperaturas y sobre todo, de los fuertes vientos. Son muy vulnerables a la sequía y el frío, por lo que tendrás que tener cuidado si a la siembra o plantación la haces desde la quincena de agosto, por que aún quedan fríos por hacer.

En cuanto al riego, este tipo de cítrico, al igual que otras plantas, requieren de buena dosis de agua, y un abono de la tierra al menos de tres veces durante los 12 meses del año, haciéndolo durante las estaciones del otoño, la primavera y durante el verano.

Te puede interesar: Tips para proteger la huerta del frío

EL PASO A PASO

1. Para plantar un limonero, lo ideal es hacerlo durante el invierno, siempre y cuando elijas un lugar resguardado del jardín para evitar que los afecten los fríos intensos y los vientos. Trata de buscar un lugar también donde la luz del sol sea optima la mayor parte del día.

2. Si vas a buscar conseguir un limonero desde la semilla, procura que sean semillas orgánicas, que puedes lograr extrayéndola desde la misma fruta, cumpliendo con el proceso de lavado, secado y con un germinado previo (quitándole la cascarilla que la recubre).

Método para la germinación de la semilla de limón

• Para iniciar una correcta germinación de la semilla, hazlo en una maceta. Coloca una parte de la tierra abonada y humedécela bien, sin encharcar la tierra.

• Cuando coloques la tierra y la humedezcas, no la llenes por completo, deja unos centímetros de espacio antes de llegar a la parte superior de la maceta.

• Elije la semilla de limón, ya sea previamente germinada, o recién extraída de la fruta. Si es una semilla que acabas de obtener del fruto, llévatela a la boca y trata de quitarle todo el sabor del limón. Mientras la semilla esté húmeda, extrae cuidadosamente la cascarilla que la reviste, de esta manera lograremos agilizar el crecimiento del primer brote.

• Cuando tengas la semilla a punto, siémbrala a unos 1,2 cm y procura no presionar mucho la tierra, solo cúbrela. Realiza el primer regado de forma suave, lo que puedes lograr con un rociador a gatillo.

• Cuando ya hayas sembrado la semilla en la maceta, puedes cubrirla con un plástico «transpirable», lo que mantendrá a la semilla y a la tierra a la vez, cálida y con cierta humedad. Si utilizas un films transparente, hazle algunos orificios.

• Trata de colocar la maceta en un lugar preferentemente cálido, con buena presencia de sol y controla la humedad de la tierra con frecuencia, para que no se detenga el proceso del germinado de la semilla.

3. Los primeros brotes tendrían que surgir pasadas las dos o tres semanas desde el momento en que la plantaste. En ese momento, debes retirar el plástico y exponer a las plantitas del limonero a un sol más directo.

4. Una vez realizado con éxitos estos pasos, y una vez que tengas la planta del limonero algo más desarrollado, podrás pasarla a un contendor más amplio y profundo, o bien ya en tierra directa, el el jardín o el huerto.

5. Ahora solo resta que cuides a la planta durante el desarrollo, ya sea con el abonado de la tierra, con el riego. No te olvides de mantenerla donde la luz del sol sea directa y eficiente. También tendrás que controlar que las plagas de los cítricos la dominen, como los pulgones o los hongos de las hojas.

Fuente: http://Infocampo

Con información de: https://arbolesfrutales.org/

32 COMENTARIOS

  1. Buen día amigos de los árboles, la nota es muy entusiasta. Pero debo aclarar que si quieren que nazca un linimento como el de las foto y que de frutos casi todo el año, nunca lo van a lograr con una semilla «orgánica», a lo sumo nacerá un limón híbrido por la polinización cruzada que será muy espinoso y fructificara pasado los 4 años, UNA vez al año. Los limoneros de la foto son arbolitos injertados, con genética depurada y elegida. Ademas debo aclarar que todo árbol es «organico» salvo que haya sido fabricado con metal o tallado en piedra.

  2. Me interesa saber cómo puedo tener mi limonero en una maceta y como es el proceso para que fructifique sin problemas. Estimo que las fotos que han publicado deberían tener un texto referido a su cultivo en macetas y no de la forma que lo han planteado.

  3. Buen día
    Hice mi limorero usando semillas de otro limonero que tengo en mi casa, tiene como 2 años y llego a 1.80 de altura con muchas espinas y nunca saco su flor. Me dicen que como es de semilla hay que injertarlo, lo hice un una de sus ramas en 2 oportunidades y la rama de secó.
    Me gustaría saber si hace falta injertarlo y como lo debo hacer.
    Desde muchas gracias.

  4. Tengo un limonero cuatro estaciones, vivo en zona de cuyo y x aquí suelen caer fuertes heladas y nevar, no sé cómo protegerlo ya que se me quemo pero está primavera pudimos recuperarlo, está en un costado del terreno y cuando hay sol le da bastante bien, pero como les comenté, llega el invierno y se me complica cuidarlo, agradeceré asesoramiento, desde ya muchas gracias!!!

  5. Hola!! Quisiera saber cuáles son las semillas orgánicas? Yo plante unas cuantas en un jarrón, pero germinaron un poco, pero después se me secaron, yo puse semillas de limones pero no sé si eran orgánicas, por eso pregunto, gracias !!

  6. Informacion Practica para los Productores…Apoyamos con Asesoria Tecnica ..en diferentes Zonas Agricolas del Pais…Con la la Practica de la Agricultura Organica y Obtenre Producto Certificado para Exportacion..y la Aplicacion de productos Bilogicos….Telefono.66 01 32 78 76….. No Recomendamos en nuestros Planes de Trabajo los Agrotoxicos !!!

  7. Tengo un limonero 4 estaciones en tierra y me voy a mudar. Donde voy no tengo espacio. dos preguntas: 1- se puede hacer gajo de ese árbol y poner en maceta? 2- se puede trasplantar y llevar a otra casa que tenga espacio? en que época se haría esto? Gracias! Espero respuesta.

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto