Del 1 al 3 de septiembre se realizó en Argentina la 8ª edición de la Agrievolution Summit, organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y con el impulso de Expoagro. Líderes de más de 15 países debatieron sobre innovación, seguridad alimentaria y sustentabilidad.
La Agrievolution Summit 2025 se celebró por primera vez en Buenos Aires, posicionando a la Argentina como epicentro global de la industria de la maquinaria agrícola. El encuentro reunió a asociaciones de fabricantes, organismos multilaterales y expertos de países como Estados Unidos, Japón, Alemania, India, Brasil y la Unión Europea, en un escenario clave para definir el rumbo del sector.
Durante tres jornadas se abordaron los grandes desafíos productivos y ambientales, desde la seguridad alimentaria mundial hasta la reducción de la huella de carbono. Se puso en valor la experiencia argentina en prácticas como la siembra directa, la medición de emisiones y la tecnología del silobolsa, considerada una de las innovaciones con mayor proyección internacional en poscosecha.
La cumbre también fue espacio para intercambiar tendencias y políticas entre Sudamérica y el resto del mundo, con la participación de referentes de la FAO, la OCDE y el INTA. Además, se destacó el aporte de la inteligencia artificial y la digitalización en el manejo de datos, el monitoreo de cultivos y la toma de decisiones estratégicas para una producción más eficiente y sustentable.
De este modo, la Agrievolution Summit en Buenos Aires no solo consolidó el rol de la Argentina en la innovación agroindustrial, sino que también la ubicó en el centro del debate global sobre cómo producir más y mejor en un contexto de crecientes exigencias climáticas y comerciales.