Entre las tres compañías concentraron el 39% del total exportado. La soja y el maíz impulsaron el crecimiento, mientras que el trigo mostró una fuerte caída por efecto de la sequía.
Las empresas Viterra, Cargill y COFCO encabezaron el ranking de exportadores agroindustriales durante la campaña 2023/2024, según los registros de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Viterra lideró el listado con 13,55 millones de toneladas exportadas, seguida por Cargill con 11,37 millones y COFCO con 10,35 millones de toneladas. En conjunto, concentraron el 39% del total exportado durante el ciclo comercial.
Con el cierre de marzo, se completó la campaña 2023/24 de los principales cultivos. La soja fue protagonista con 40,88 millones de toneladas exportadas, lo que representa un aumento del 29% respecto al promedio trianual. El maíz también creció un 16%, alcanzando las 37,86 millones de toneladas exportadas.
Nota que te puede interesar: Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
En contraste, el trigo tuvo una caída del 70% en comparación con el promedio de las últimas tres campañas, con solo 3,62 millones de toneladas exportadas. Esta fuerte baja se debió principalmente a los efectos de la sequía sobre la producción 2022/23 y al arrastre de exportaciones «rolleadas». Por su parte, el girasol exportó 2,37 millones de toneladas, la cebada 3,83 millones y el sorgo 1,26 millones, con variaciones menores.
Para la campaña 2024/25, el panorama es más cauteloso. Desde el DJVE anticiparon un nivel históricamente bajo de ventas anticipadas, aunque aclararon que a medida que avanza el ciclo comercial, los registros se incrementan progresivamente. La atención ahora estará puesta en cómo evoluciona el mercado en los próximos meses.