
Harina de maní y la innovación de los alimentos ¿Dónde y como se produce en Argentina?
Con un futuro prometedor en la industria alimentaria argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos

Con un futuro prometedor en la industria alimentaria argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos

Ayam Cemani, un pollo de origen indonesio, es negro desde las plumas hasta los huesos, los músculos e incluso sus

La peligrosidad de un alacrán depende principalmente de la toxicidad de su veneno. En esta breve nota te mostramos como

Una nueva tecnología desarrollada por el INTA y la Universidad Nacional de Catamarca permite detectar fallas en la siembra de

En primavera y verano, son una excelente oportunidad de incorporarlas al jardín sin temor a que se extiendan y acaben

Gracias a esta técnica, el INTA desarrolló una papa que se mantiene fresca y perfecta hasta por cuatro meses (120

Conocidos también como chanchitos de tierra, marranitos o cochinillas, son pequeños crustáceos isópodos y forman parte del jardín, bajo las

La región geográfica argentina de la Patagonia, asimismo denominada región patagónica, comprende el sector de la Patagonia que se extiende

Cada 22 de abril, esta fecha busca generar conciencia responsable sobre la urgente necesidad de proteger y preservar nuestros ecosistemas

Un estudio analizó a nivel global el impacto del cambio climático en la comunidad de las lombrices. De este trabajo participaron especialistas

La profesora de zoología, Yvonne Buckley, del Trinity College de Dublín, ha cubierto que los nutrientes que poseen las plantas,

Un estudio del Trinity College de Dublín reveló que plantas perennes como el acebo y la hiedra, a diferencia de

Términos como regenerativo, ecológico, natural están cada vez más presentes y surge otra opción bajo el nombre de Ganadería Regenerativa (GR). La

La helicicultura es un emprendimiento que ya sea porque te gusta este animal o porque quieres comerlos o venderlos para