El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal reunió a productores, técnicos y autoridades para discutir
El ministro de Economía fijó un tope anual de $26.500 millones para el recupero de saldos fiscales de IVA, con
A diferencia de otros frutos secos como la nuez de nogal, la castaña de cajú no tiene una producción a
Informe de lluvias para la semana del 15 al 19 de septiembre con el pronóstico extendido hasta el próximo viernes.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional extendió el área de cobertura con avisos a corto plazo nivel amarillo
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC (FCA UNC) organiza un curso sobre la producción casera de hongos comestibles,
Las principales enfermedades de la soja en Argentina varían según la región y las condiciones ambientales, pero algunas de las
El moho es un gran problema que sufren muchas plantas, por eso en esta nota te contamos cómo se genera
Se conocen muchos más hongos de recolección silvestre que son comestibles, muchos de ellos utilizados casi exclusivamente por los lugareños que los consumen
Las plagas durante las estación más calurosa y húmeda suelen aparecer para hacer desastres en campos, chacras, hasta en huertas
A nivel mundial, los hongos son una de las principales causas de pérdidas en cultivos. Los virus, nemátodos y bacterias también causan enfermedades
En la región citrícola de la provincia de Entre Ríos, se están dando las condiciones ideales para las infecciones sobre
Los términos «biodegradable» y «compostable» son ubicuos, pero a menudo se usan de manera incorrecta o engañosa, lo que agrega
En este artículo te vamos a contar cuáles son las señales para aprender a identificar los hongos en la tierra
El Fusarium TR4 es una enfermedad fúngica que se transmite por el suelo y que provoca un daño en el