
Zonda: Características, impactos y provincias afectadas por este viento cálido y seco
El viento zonda es un viento muy cálido, seco e intenso que se produce durante los meses de mayo y octubre,
El viento zonda es un viento muy cálido, seco e intenso que se produce durante los meses de mayo y octubre,
Hoy te vamos a sorprender con las características de este alimento que a muchos les provoca rechazo. ¿Que es lo
Temperaturas altamente atípicas para un mes de septiembre, en la puerta de la primavera dejan un escenario sofocante en una
Un estudio comparativo muestra cómo la planificación, las inversiones y las reglas claras impulsan el crecimiento agrícola en Estados Unidos
El encuentro se realiza en Tecnópolis y reúne a miles de productores para debatir sobre los desafíos de la demografía,
La Osmia calaminthae, una pequeña abeja endémica de Florida, Estados Unidos, ha despertado el asombro de los investigadores. Este insecto,
Cada 1 de agosto, los pueblos originarios de los Andes rinden homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra, mediante rituales
La naturaleza tiene muchas maravillas que enseñarnos: los árboles también duermen por la noche, según concluye una investigación realizada por
Conocidos también como chanchitos de tierra, marranitos o cochinillas, son pequeños crustáceos isópodos y forman parte del jardín, bajo las
Un estudio analizó a nivel global el impacto del cambio climático en la comunidad de las lombrices. De este trabajo participaron especialistas
La profesora de zoología, Yvonne Buckley, del Trinity College de Dublín, ha cubierto que los nutrientes que poseen las plantas,
El comportamiento de ciertos insectos suelen ser señales de cambios en el estado del tiempo, o anticipan periodos de calor
Un estudio del Trinity College de Dublín reveló que plantas perennes como el acebo y la hiedra, a diferencia de
Se conocen muchos más hongos de recolección silvestre que son comestibles, muchos de ellos utilizados casi exclusivamente por los lugareños que los consumen
Estos árboles son centenarios, algunos milenarios, que sobreviven a las generaciones y tienen una aureola sagrada ya desde los tiempos de