Fuerte repunte del acero: la producción creció 37% interanual en marzo

La industria siderúrgica muestra señales de recuperación, impulsada por sectores como la construcción, energía y minería, aunque el consumo masivo aún se mantiene débil.

La producción de acero crudo alcanzó en marzo las 330.800 toneladas, lo que representa una suba del 37% interanual y un 4,5% más que en febrero, según datos del sector. Esta mejora está vinculada a la reactivación de plantas detenidas por mantenimientos y al reinicio de actividades tras las paradas técnicas de febrero.

Los productos laminados en caliente registraron un salto significativo del 93,2% respecto a febrero y un 48,6% en la comparación interanual, marcando el mayor crecimiento entre los subproductos siderúrgicos. Este aumento refleja una demanda creciente en sectores como el petróleo, el gas, la minería, el agro y la construcción industrial.

Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní

En efecto, la construcción mostró una mejora moderada, con un aumento del 0,6% en los despachos de cemento frente a febrero y un 17,1% interanual. Por otro lado, la industria automotriz cayó un 1% mensual y 2% interanual, aunque acumula un crecimiento del 11% en lo que va del año, evidenciando un comportamiento dispar según el rubro.

A pesar de los signos positivos, la demanda local de acero aún no alcanza los niveles de 2022 y 2023. Las perspectivas para los próximos meses apuntan a un crecimiento moderado, apoyado en infraestructura y energía, mientras que sectores ligados al consumo, como línea blanca y envases, continúan afectados por la competencia importada.

Compartir en