Desarrollada tras 11 años de mejoramiento genético por el equipo del INTA San Pedro (Buenos Aires), esta nectarina posee una aptitud de conservación superior a los 47 días. Esta característica la convierte en la primera variedad argentina lista para largos periodos de viaje.
Pionero INTA es una nueva variedad de nectarina desarrollada por el INTA San Pedro que establece un hito en la fruticultura nacional e internacional. Su característica más sobresaliente es una capacidad de conservación en poscosecha superior a 47 días bajo refrigeración, siendo la primera variedad argentina y una de las pocas a nivel mundial en alcanzar tal durabilidad sin manifestar síntomas de deterioro interno.
Se trata de una variedad de nectarina desarrollada por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de Argentina que se destaca por su capacidad de conservación prolongada.
Ventaja Competitiva Global
Esta cualidad de larga vida poscosecha le permite superar las barreras fisiológicas que limitan a la mayoría de los frutos perecederos para el transporte marítimo a mercados distantes.
- Potencial de Exportación: La variedad está perfectamente adaptada para la comercialización a destinos lejanos, como Europa y Estados Unidos (hemisferio norte), aprovechando la ventana de escasez de oferta durante la época de cosecha en Argentina, según destacó Gerardo Sánchez, investigador y cocreador de la variedad.
- Interés Regional: Su diferencial también la hace atractiva para la exportación entre hemisferios desde otras regiones productoras como Brasil, Perú y Chile.
Te puede interesar: Las 6 frutas más raras y costosas del mundo
El investigador Gabriel Valentini, también cocreador, señaló que, si bien durazneros y nectarinas deben refrigerarse a 0°C, «rara vez pueden conservarse en frío más de 14 días manteniendo una calidad aceptable». Pionero INTA rompe este límite.
El manejo de este cultivar no presenta diferencias significativas respecto a otras variedades de cosecha temprana, ofreciendo la gran ventaja adicional de su mayor vida poscosecha con un manejo estándar.
Características Clave
- Vida Poscosecha Récord: Puede conservarse en condiciones refrigeradas por más de 47 días sin sufrir el decaimiento interno (daño por frío) que afecta a la mayoría de las nectarinas y duraznos. Esto la convierte en la primera variedad del país con esta característica y una de las pocas a nivel mundial.
- Aptitud para Exportación: Su larga vida útil permite el transporte marítimo a mercados lejanos (como Europa y Estados Unidos), abriendo grandes oportunidades de exportación durante la época de contraestación del hemisferio norte.
- Manejo Estándar: La planta y su cultivo no requieren un manejo diferente a otras variedades de la misma época.
- Características del Fruto: Es de pulpa amarilla, carozo prisco (adherido), sabor ácido (con $13,8 \text{ °Brix}$ de sólidos solubles) y un peso promedio de $140 \text{ gramos}$.
Leer también: pérdidas en frutihorticultura: Innovación tecnología para tranquilidad de los productores
Con información de: https://www.argentina.gob.ar/




