Las lluvias van a dejar interesantes acumulados en los próximos 10 días, con eventos de tormentas de variada intensidad. Un Sistema estacionario de lluvias con río atmosférico impactará al país.
Los pronósticos ya están anticipando de nuevas precipitaciones generosas para un periodo inestable que se mantendría hasta cerca del 8 de marzo, con la evolución de tormentas, con lluvias para la región central y zona núcleo, que se encuentra en el «ojo de las lluvias» más destacadas.
Las condiciones atmosféricas prevalecientes favorecerán a la ocurrencia de eventos convectivos de fuerte intensidad, ya que el incremento de aire húmedo manteniéndose un escenario inestable a lo largo del jueves, viernes, sábado y el domingo, con posibilidad de granizo y ráfagas de viento, y sobre todo lluvias abundantes en cortos periodos de tiempo.
Dentro de este periodo se espera que un frente frío interactúe con una masa de aire cálido y húmedo, generando un sistema de bajas presión que propiciará el desarrollo de tormentas de variada intensidad sobre la región centro, teniendo como epicentro de las precipitaciones más destacadas a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, norte de La Pampa y áreas de Cuyo.
Los modelos numéricos indican acumulados de precipitación que podrían superar los 30 mm en gran parte del área, con picos de acumulados entre los 70, 80 y 100 mm, pudiéndose alcanzar acumulados hasta de 200 milímetros en el caso del interior de Córdoba y regiones aledañas al centro, abarcanzo al sur del Litoral, en el sur de Santa Fe y Entre Ríos.
Te puede interesar: Nuevos eventos de lluvias destacados en la semana: Varias provincias pasadas por agua
Los acumulados más generosos se estarán concretando también en una vasta franja del norte del país, en el caso de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, áreas de Chaco y NOA. Dentro del área de cobertura se esperan lluvias intensas y ocasional caída de granizo. Los acumulados previstos para estas provincias del norte rondan entre los 70, 90 y 120 mm, pudiéndose superar lo estimado de manera puntual.
Mientras que para el área pampeana agrícola, en las provincias de Buenos Aires y La Pampa se prevén acumulados que pueden superar los 200 mm, con una mayor concentración de las lluvias al extremo oeste de Buenos Aires y región noreste de La Pampa.
Leer también: Qué impacto tendrá «La Niña» en las lluvias de verano para la Argentina

Sistema estacionario de lluvias con río atmosférico húmedo
Los ríos atmosféricos son fenómenos meteorológicos que pueden generar sistemas estacionarios de lluvias intensas. Aquí te presento información clave sobre este tema:
¿Qué son los ríos atmosféricos?
- Son corredores de vapor de agua en la atmósfera que transportan grandes cantidades de humedad desde los trópicos hacia latitudes más altas.
- Pueden transportar una cantidad de agua equivalente a la del caudal de grandes ríos terrestres.
- Cuando un río atmosférico impacta contra una cordillera o se encuentra con condiciones atmosféricas favorables, libera su humedad en forma de precipitaciones intensas.
Sistemas estacionarios de lluvias:
- Cuando un río atmosférico se mantiene estacionario sobre una región, puede provocar lluvias persistentes y acumulativas.
- Esta situación aumenta el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales.
- La duración y la intensidad de las lluvias dependen de la fuerza del río atmosférico y de las condiciones geográficas y atmosféricas locales.
Las lluvias del último mes
Cómo lo muentra el mapa inferior con respecto a los acumuñlados de lluvias de los últimos 30 días, los mejores montos se ubicaron en el área central y NOA. En el caso del norte de Buenos Aires, sur de Córdoba, franja sur de la región núcleo y norte de La Pampa, con montos superiores a los 80, 100 y 200 milímetros. Mientras que en las provincias del NOA, área central de Jujuy, Salta y Tucumán, los acumulados rondaron entre los 90, 100 y 150 milímetros.
Otra nota interesante: ¿Por qué se producen las lluvias torrenciales? Una dinámica explosiva

Con información de: https://www.revistachacra.com.ar/ https://elregionaldigital.com.ar/