El presidente confirmó que no extenderá la rebaja impositiva para los cereales. También defendió su programa económico y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2026.
El presidente Javier Milei envió un mensaje directo al sector agroexportador al advertir que en junio volverán las retenciones. “Hay que avisarle al campo que liquide”, afirmó en declaraciones radiales, al confirmar que no renovará la rebaja de la alícuota que rige actualmente para los principales cereales.
La advertencia llega en un momento clave, con liquidaciones demoradas por parte del campo y operaciones adelantadas por importadores, lo que provocó presión sobre el tipo de cambio. En paralelo, Milei aseguró que la inflación de marzo, que fue del 3,7%, se debió a factores estacionales, especialmente por los aumentos en educación, y sostuvo que la tendencia bajista se mantendrá.
Nota que te puede interesar: Un asesor de Javier Milei sostuvo que Argentina y el Mercosur tienen que bajar los aranceles
“El año que viene la inflación tenderá a cero”, prometió el mandatario, y reiteró que no permitirá el aumento de la base monetaria. También defendió el levantamiento del cepo, al que calificó como “una nueva cadena rota”, y criticó duramente a economistas como Lacunza, Melconian, Secco y Dal Poggetto por generar temor en el mercado.
Milei destacó que su gestión logró superávit fiscal y que el acuerdo con el FMI está orientado a recapitalizar el Banco Central. Según sus cálculos, las reservas actuales permitirían rescatar la base monetaria a un valor de $700 por dólar, lo que refuerza –según el presidente– la solidez de su programa económico.