Con apoyo del PNUD y una aseguradora nacional, la provincia presentó una solución inédita que protege tanto al gran felino en peligro de extinción como a los productores rurales afectados por depredaciones.
En una iniciativa sin precedentes, el Gobierno de Misiones lanzó el primer seguro del mundo diseñado para proteger al yaguareté y fomentar la convivencia con las comunidades rurales, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS). El anuncio se realizó en abril, con el objetivo de preservar una especie en peligro crítico de extinción, mientras se acompaña a los productores ganaderos que sufren pérdidas por ataques del felino.
El Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, destacó el carácter innovador del seguro, que “cuida nuestra biodiversidad y garantiza la producción”. La póliza, de carácter gratuito, sin franquicia y financiada por el Estado provincial, comenzará a implementarse en el municipio de Comandante Andresito y contempla una compensación inmediata al productor afectado, verificada por una ONG especializada.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
El yaguareté, declarado Monumento Natural Nacional, tiene una población estimada de menos de 250 ejemplares en todo el país, con 90 individuos en Misiones. Su desaparición, acelerada por la caza en represalia, compromete la salud de los ecosistemas, donde cumple un rol clave como especie reguladora de la biodiversidad.
Según el PNUD, esta política pública busca demostrar que el sector asegurador puede ser parte activa de la conservación ambiental, con soluciones que equilibren productividad y protección natural. Además de brindar respaldo económico, el seguro activa un plan de prevención con visitas técnicas y asesoramiento en manejo de ganado, promoviendo convivencia pacífica entre el yaguareté y las comunidades rurales.