Sommeliers, escuelas de té en Argentina

Aprende sobre visitas guiadas para sommeliers y escuelas de té, ya que esto fomenta la difusión del trabajo científico y tecnológico en el ámbito del té argentino.

La industria del té en Argentina, aunque a menudo eclipsada por la yerba mate, tiene una importancia fundamental tanto a nivel económico como social, y su relevancia está en constante crecimiento. Se concentra principalmente en las provincias de Misiones y, en menor medida, Corrientes, gracias a sus condiciones climáticas y de suelo ideales.

Además, como dato no menor, el país es el principal proveedor de té a Estados Unidos, que utiliza el té argentino, especialmente el té negro, para la elaboración de té helado (iced tea), una bebida de consumo masivo en ese país.

La realidad actual del cultivo y la producción, en Argentina, la cultura del té ha crecido significativamente en los últimos años, lo que ha impulsado el surgimiento de varias instituciones y profesionales dedicados a la formación en este campo. Aquí te presentamos algunas de las escuelas de té y organizaciones relevantes:

Escuelas de Té y formación de Sommeliers en Argentina:

  • Escuela Argentina de Té (EAT): Es una de las instituciones más reconocidas en Argentina, ofreciendo diversas diplomaturas universitarias con aval de la UAI (Universidad Abierta Interamericana). Sus programas incluyen:
    • Master Tea Sommelier® Diplomatura Universitaria: Enfocada en la cata, servicio y maridajes del té.
    • Master Tea Blender® Diplomatura Universitaria: Orientada al reconocimiento de materias primas y al blending de té.
    • También ofrecen diplomaturas en Etiqueta de Té, Coaching Internacional en Té y Bienestar, y cursos más específicos (como Tisane Blender, Tea Marketing Specialist, etc.). Muchos de sus cursos son 100% online.
  • El Club del Té: Otra institución destacada que ofrece formación de Sommelier de Té con certificación internacional. Tienen modalidades online en vivo, a tu ritmo en videos y presenciales en Buenos Aires. Su enfoque incluye mentoría personalizada y acceso a una comunidad de emprendedores.
  • Gyokuro, Círculo Argentino del Té: Se especializan en la formación de Sommeliers de Té y Maestros de Té, con avales nacionales e internacionales. Su director, Horacio Bustos, es un reconocido antropólogo y sommelier internacional.
  • Tea Institute Latinoamérica (con cursos en Argentina): Ofrecen cursos de té en modalidad e-learning y online en vivo, incluyendo un «Sommelier de Té Experto en Mercado». También tienen cursos enfocados en emprendedores del mundo del té.
  • Escuela Gourmet Online: Ofrece un «Curso de Tea Sommelier Online» que busca capacitar en la cata y mezcla de tés.
  • Gato Dumas: Esta reconocida escuela de gastronomía también ofrece cursos de Sommelier de Té, abordando desde la historia y producción hasta el análisis sensorial y el servicio formal del té. Tienen sedes en Buenos Aires, Pilar y Rosario.

Rol de los Sommeliers de Té:

Los sommeliers de té son profesionales especializados en el conocimiento profundo del té. Sus funciones incluyen:

  • Cata y Evaluación Sensorial: Identifican y distinguen las características organolépticas (aromas, sabores, texturas, colores) de los diferentes tipos de té, sus orígenes, procesos de elaboración y calidades.
  • Servicio y Maridaje: Asesoran sobre la preparación adecuada del té, la elección de la vajilla, y recomiendan maridajes con alimentos para realzar la experiencia.
  • Conocimiento de Variedades y Orígenes: Dominan la diversidad de la Camellia sinensis, las regiones productoras más importantes y las particularidades de cada terruño.
  • Asesoramiento y Educación: Trabajan en salones de té, hoteles, restaurantes, tiendas especializadas, o de forma independiente, educando a consumidores y profesionales sobre el mundo del té.
  • Creación de Blends: Algunos sommeliers también se especializan en la creación de mezclas (blends) de té, combinando diferentes variedades e ingredientes para lograr perfiles de sabor únicos.

La existencia de estas escuelas y la creciente profesionalización del sector del té en Argentina demuestran el interés y el desarrollo de esta bebida en el país, complementando perfectamente iniciativas como la Indicación Geográfica para el té de Misiones y Corrientes.

Compartir en