Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca. Los frijoles secos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y consumidos.
Las legumbres, semillas comestibles de la familia de las leguminosas, son un grupo de alimentos fundamentales en la dieta humana, apreciados por su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina. Es importante destacar que no todas las plantas de esta familia se consideran legumbres en el sentido estricto.
Se excluyen aquellas cosechadas verdes, como guisantes y judías verdes, que se clasifican como hortalizas, así como aquellas destinadas a la extracción de aceite, como la soja y el maní, y las utilizadas exclusivamente para siembra, como el trébol y la alfalfa.
Las legumbres son un grupo de alimentos vegetales con un alto valor nutricional, que han sido cultivados y consumidos por la humanidad durante miles de años. En Argentina, se producen diversas legumbres, cada una con sus propias características y épocas de producción. A continuación te dejamos una descripción de las principales legumbres producidas en el país:
Tipos de legumbres y épocas de producción en Argentina:
- Porotos (frijoles):
- Se cultivan principalmente en el Noroeste Argentino (NOA), en provincias como Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, y también en el norte de Santa Fe.
- La cosecha de porotos secos se realiza generalmente entre los meses de abril y junio.
- Existen diferentes variedades de porotos, como el alubia (blanco) y el negro, entre otros.
- Garbanzos:
- Se producen en la región central del país, principalmente en las provincias de Córdoba y Buenos Aires, y también en el NOA (Tucumán y Salta).
- La época de cosecha del garbanzo suele ser entre los meses de noviembre y diciembre.
- Lentejas:
- Se cultivan en la región central de Argentina, en provincias como Buenos Aires, el centro-sur de Santa Fe y Córdoba.
- La cosecha de lentejas se realiza generalmente entre los meses de noviembre y diciembre.
- Arvejas (guisantes):
- Se producen en la región central del país, en provincias como Buenos Aires, el centro-sur de Santa Fe y Córdoba.
- La época de cosecha es muy variada y depende de la variedad de arveja, pero se pueden encontrar desde primavera hasta otoño.
- Soja:
- Si bien la soja se considera una oleaginosa, también se clasifica como legumbre. Su cultivo se extiende por gran parte del país, principalmente en la región pampeana.
- La cosecha de soja se realiza entre los meses de abril y mayo.

Información adicional:
- Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
- En Argentina, la producción de legumbres ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando récords históricos de producción.
- Es importante destacar que las legumbres secas tienen una larga vida útil, lo que permite su consumo durante todo el año.