La implementación de un compuesto en la alimentación de las vacas lecheras redujo sus emisiones de metano entérico en aproximadamente un 25% en un estudio divulgado por cientificos.
Las vacas, como rumiantes, producen metano como subproducto de su digestión, un potente gas de efecto invernadero. Sin embargo, existen diversas estrategias alimentarias que pueden ayudar a reducir estas emisiones.
El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Reducir sus emisiones en la ganadería es crucial para mitigar el cambio climático y contribuir a una producción de alimentos más sostenible, por este motivo se ha estudiado la manera de reducir estas emisiones.
«Este estudio forma parte de una serie de investigaciones llevadas a cabo en Penn State sobre el 3-nitrooxipropanol (3-NOP), un compuesto con potencial para ser aprobado en Estados Unidos y utilizado como inhibidor de la metanogénesis ruminal. El 3-NOP actúa inhibiendo una enzima clave en la última etapa de la producción de metano en el rumen, lo que resulta en una reducción significativa de las emisiones de este gas de efecto invernadero, según el profesor Alex Hristov.
Te puede interesar: Leche de vaca y leche de almendras ¿Cuál es el impacto para su producción?
¿Cómo influye la alimentación con 3-nitrooxipropanol en las vacas?
El 3-nitrooxipropanol (3-NOP) es un aditivo alimentario que ha revolucionado la forma en que abordamos las emisiones de metano en la ganadería bovina. Este compuesto actúa directamente sobre el proceso digestivo de las vacas, específicamente en el rumen, donde se produce la mayor parte del metano.
¿Cómo funciona?
- Inhibición enzimática: El 3-NOP se dirige a una enzima específica en el rumen, la metil-coenzima M reductasa. Esta enzima es esencial para la última etapa de la producción de metano. Al inhibirla, se bloquea la formación de metano.
- Reducción de emisiones: Con la enzima inhibida, se reduce significativamente la cantidad de metano que el animal eructa. Esto se traduce en una disminución considerable de las emisiones de metano a la atmósfera.
Leer también: En una región del mundo el estiércol de vaca vale más que su leche

¿Cómo funciona el 3-NOP?
El 3-nitrooxipropanol (3-NOP) es un compuesto químico que ha ganado relevancia en la industria ganadera debido a su capacidad para reducir significativamente las emisiones de metano en las vacas.
El metano es un potente gas de efecto invernadero producido principalmente en el rumen de los animales rumiantes, como las vacas, durante el proceso de digestión. El 3-NOP actúa inhibiendo una enzima clave en la última etapa de la producción de metano en el rumen. Al bloquear esta enzima, se reduce drásticamente la cantidad de metano que el animal libera a la atmósfera.
En resumen, el 3-NOP funciona de la siguiente manera:
- Ingestión: El 3-NOP se administra a las vacas como un aditivo en su alimentación.
- Rumen: Al llegar al rumen, el 3-NOP se distribuye por todo el contenido ruminal.
- Inhibición enzimática: El compuesto inhibe específicamente la enzima metanogénica, la cual es esencial para la producción de metano.
- Reducción de metano: Con la enzima inhibida, se reduce significativamente la cantidad de metano producida durante la fermentación ruminal.
Otra nota interesante: Un país utiliza la «caca» de vacas lecheras para generar energía
Beneficios del uso del 3-NOP
- Reducción de emisiones de metano: El principal beneficio es la disminución de las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.
- Sostenibilidad ambiental: Al reducir las emisiones de metano, se contribuye a una producción ganadera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Mitigación del cambio climático: La reducción de metano ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
Importante destacar
- Seguridad: Estudios han demostrado que el 3-NOP no afecta negativamente la salud de los animales ni la calidad de los productos lácteos o cárnicos.
- Eficiencia: La reducción en la producción de metano puede alcanzar hasta un 30% sin afectar la producción de leche o carne.
- Complemento a otras prácticas: El 3-NOP es una herramienta complementaria a otras prácticas de manejo ganadero que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para cerrar la nota, el 3-NOP representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones de metano en la ganadería y contribuir a una producción de alimentos más sostenible. Sin embargo, es importante destacar que su uso debe formar parte de una estrategia integral que incluya otras medidas como la mejora de la eficiencia alimenticia y la optimización de las prácticas de manejo.
Te puede interesar: China: 3 «Supervacas» clonadas dejan 18.550 litros de leche al año
