Esta es la fruta más apestosa del mundo

Su apariencia es tan extraña como su olor, un hedor intenso que disuade a muchos. No obstante, para aquellos que osan desafiarlo, el durián revela un sabor único y exquisito.

Se trata de una fruta que genera reacciones extremas: o se ama profundamente por su sabor único y su valor nutricional (es rico en vitaminas, minerales y fibra), o se detesta por su aroma penetrante. Es una experiencia sensorial que desafía las convenciones y que, sin duda, deja una impresión duradera.

El durián (también conocido como durión) se ha ganado, con creces, la reputación de ser la fruta más «apestosa» del mundo. Su olor es tan potente y penetrante que ha llevado a su prohibición en numerosos lugares públicos en el sudeste asiático, como hoteles, aeropuertos y sistemas de transporte.

¿Por qué huele tan mal el durián?

La ciencia ha identificado más de 40 compuestos volátiles diferentes que contribuyen a su aroma único y, para muchos, desagradable. Entre estos compuestos se encuentran ésteres, cetonas y, especialmente, compuestos de azufre. Estos últimos son los principales responsables de ese olor fuerte que algunos describen como una mezcla de:

  • Cebolla podrida
  • Queso muy fuerte y rancio
  • Aguarrás o gasolina
  • Calcetines sucios
  • Aguacate muy maduro

Te puede interesar: Las 10 frutas más exóticas que quizás no conoces

La intensidad del olor puede variar según la especie y la madurez del fruto. Curiosamente, este aroma tan fuerte es una estrategia evolutiva para atraer a ciertos animales, como murciélagos frugívoros, que son sus principales polinizadores y dispersores de semillas.

A pesar de su olor, ¿a qué sabe el durián?

Aquí es donde la historia se vuelve aún más interesante. Para aquellos que logran superar el impacto olfativo, el sabor del durián es descrito como rico, complejo y a menudo dulce, con matices que pueden incluir:

  • Crema de vainilla
  • Almendra
  • Ajo
  • Caramelo
  • Queso suave
  • Un ligero toque amargo o fermentado al final

La textura de la pulpa es cremosa y suave, casi como una nata.

Leer también: 10 frutas que contienen mucha agua para hidratarte durante días de calor

Origen y características del durián:

  • El durián es originario del sudeste asiático, encontrándose principalmente en países como Malasia, Indonesia, Filipinas y Tailandia.
  • Pertenece al género Durio, dentro de la familia Malvaceae. Existen alrededor de 30 especies reconocidas, aunque solo unas pocas producen frutos comestibles.
  • La fruta tiene una forma ovalada a redonda y puede alcanzar hasta 30 centímetros de largo y pesar hasta 3 kilos.
  • Su característica más distintiva, además de su olor, es su cáscara dura cubierta de espinas puntiagudas. De hecho, su nombre proviene de la palabra malaya «duri», que significa «espina».
  • El árbol de durián tarda entre 4 y 6 años en dar frutos. La floración ocurre por la noche y la maduración del fruto lleva unos tres meses.
  • Tailandia es actualmente el mayor productor y exportador de durián a nivel mundial.

Otra nota interesante: El “árbol de las cuarenta frutas”

Compartir en