
Un millón menos: la Argentina cerraría 2025 con el tercer año consecutivo de caída del rodeo vacuno
El país podría perder entre 700.000 y un millón de cabezas de ganado este año. Altos costos, factores climáticos y

El país podría perder entre 700.000 y un millón de cabezas de ganado este año. Altos costos, factores climáticos y

El Pycnandra acuminata es un fascinante árbol leñoso, endémico de Nueva Caledonia (Pacífico Sur), conocido mundialmente por su notable capacidad

La medida, extendida por un año, busca promover el trabajo registrado en las economías regionales y mantener los beneficios sociales

Una de las ventajas que ofrece lo natural, es la posibilidad de encontrarte con alternativas muy variadas en cuanto a

Noviembre es un mes clave en el calendario agrícola de Argentina, ya que se encuentra en plena primavera y marca

SENASA dio por cerrado el brote en aves de granjas comerciales e informó a la OMSA (Organización Mundial de Sanidad

A partir de las muestras tomadas en la granja, se diagnosticó la enfermedad. Los dueños de la granja habían reportado

El Senasa ha confirmado un diagnóstico positivo de gripe aviar en gallinas, pavos y faisanes. La detección se realizó en

Estas acciones refuerzan el compromiso del Senasa con la protección de la avicultura argentina y su posición en el comercio

El Gobierno confirmó que esta reapertura de mercado para productos argentinos es el resultado del trabajo del Senasa junto con

Ante un nuevo brote de gripe aviar detectado en Río Grande do Sul, el Senasa enfatizó la necesidad de fortalecer

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha detectado casos de influenza aviar en granjas de aves de

Debido a los nuevos casos de la enfermedad en aves silvestres, el Senasa nos recomienda tomar medidas para evitar que

Si bien la mayoría de los casos previos han sido leves, los detalles sobre el último paciente aún no han

La detección de casos de gripe aviar en Colombia ha puesto en alerta al sector avícola argentino. Por tal motivo,