“Los impuestos distorsivos deben ser eliminados”: fuerte reclamo de la Bolsa de Cereales por las retenciones

Tras la suspensión de los derechos de exportación por apenas tres días, el presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, pidió avanzar hacia un esquema de políticas previsibles y de largo plazo para el agro argentino.

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, advirtió que los “impuestos distorsivos sobre la producción deben ser eliminados” y reclamó un horizonte de estabilidad para el sector. El dirigente habló durante el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/26, evento donde se presentan las primeras estimaciones de producción y exportaciones.

En su discurso, Marra sostuvo que el campo necesita “políticas permanentes que eviten ganancias y pérdidas ajenas al devenir comercial del mercado”, y advirtió que la volatilidad en torno a las retenciones afecta la competitividad. Al mismo tiempo, reconoció la importancia de medidas recientes como la unificación cambiaria, la apertura de mercados y la desburocratización del comercio exterior.

Nota que te puede interesar: Fuerte malestar en el sector tras la finalización de las retenciones cero a los granos

El titular de la entidad bursátil remarcó que, pese a comprender las restricciones fiscales actuales, la eliminación definitiva de los derechos de exportación (DEX) debe ser el camino a seguir. “El sector requiere un horizonte claro y de largo plazo para planificar e invertir”, afirmó, en alusión al breve período en que las retenciones quedaron sin efecto.

Finalmente, Marra recordó la tradición institucional del sistema comercial argentino, al que definió como un entramado clave para la transparencia, la seguridad jurídica y la adaptación a nuevas exigencias internacionales. En ese sentido, destacó que la Bolsa de Cereales “seguirá defendiendo la eliminación de los DEX como condición necesaria para que el agro potencie su rol de motor económico y social en el país”.

Compartir en