
Fácil receta de omelette de acelga y fetas de queso
Cuando no queremos tener tanto trabajo en la cocina, recurrimos a alternativas donde no se tengan que emplear gran número

Cuando no queremos tener tanto trabajo en la cocina, recurrimos a alternativas donde no se tengan que emplear gran número

Uno de los ejes principales del V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha será la aplicación de nuevas tecnologías

La última semana del mes de noviembre estará marcada por una fuerte anomalía térmica, lo que provocará temperaturas máximas por

Si bien la ausencia de chicharrita es la norma, se registraron mayores detecciones en algunas localidades puntuales de las zonas

Durante varias instancias del año, la región agropecuaria atraviesa déficit hídrico, por lo cual el uso de distintos métodos y

Según los pronósticos, las temperaturas «veraniegas» volverán a escena para dar lugar a un ambiente caluros en gran parte del

La irrupción de una masa de aire muy frío sobre la región central del país incrementa la probabilidad de que

La nieve es más frecuente en las zonas serranas, especialmente en las Altas Cumbres y en las zonas más altas

En un año en transición hacia el fenómeno de El Niño, el frío apareció de a momentos, pero una de

Las condiciones climáticas reunieron todos los requisitos para que se concretaran intensas nevadas en la región de montaña de Córdoba,

Quien no ha ido s las sierras y se ha encontrado con un arbusto de piquillín y se atrevió a

Argentina cuenta con una región bastante activa en cuanto a la formación de tornados, conocida como el Pasillo de los

Ya ha pasado un año de uno de los eventos más grave provocado por la mano del hombre en una

El suelo del territorio cordobés respira tras más de 48 hs con lluvias sobre las regiones más castigadas por los

Los expertos ambientalistas indican que el desastre fue realmente grave y que la recuperación de la región de El Durazno

La primera nevada de la temporada fría se concretó sobre la zona más alta del Champaquí, lo que dejó una